monumentos emblemáticos de la ciudad

Casa del cerro



El museo de la ciudad, mejor conocido como "Museo de la Casa del Cerro ", fue construido por el Ingeniero Federico Wolff. Inicio su construcción en 1908, la que concluyó un año después. A él se debe también la elaboración del primer plano con el que se proyectó el fraccionamiento de Torreón.
http://www.canacotorreon.com.mx/images/spacer2.gifLa Casa del Cerro de las Noas representa la historia de Torreón como fortaleza, cuya reciedumbre no ha sido minada por el filo del tiempo. Esta construcción de cantera, erigida durante los años 1908 y 1909 e integrada por 17 piezas, un sótano, una casa anexa y una bodega de ladrillo donde ahora se encuentra una pinacoteca.



  Cristo de las Noas 



El Cristo de las Noas está ubicado en el cerro de las noas, de la norteña ciudad de torreón, Coahuila México, es una escultura del artista Vladimir Alvarado, quien quiso inmortalizar en su obra el gesto de un Cristo protector.
El Cristo Redentor simboliza no sólo la fe católica, sino una férrea voluntad de los torreonenses y la decisión de un religioso. Es una obra regia una de las más grandes de México en su tipo. Su realización fue posible gracias al empeño del padre José Rodrigues Tenorio, cuyo interés en fortalecer la devoción de los laguneros en torno a Cristo lo llevó a promover además un monumental centro religioso-turístico.


edificio arocena 


Construido por la Testamentaria de Rafael Arocena, fue inaugurado en 1920 y sirvió como casa-habitación su tercer piso, así como para locales comerciales y oficinas. La riqueza y variedad de la colección la consolidan como una de las más importantes del país. Durante más de 100 años, la familia Arocena ha logrado reunir invaluables objetos artísticos que fueron otorgados en custodia a la Fundación, asegurándose así la creación y permanencia del Museo.

A través de este extraordinario acervo es posible apreciar la evolución técnica y estilística del arte y de las artes aplicadas en México y Europa, así como sus puntos de divergencia, encuentro e influencias. El recorrido permanente de arte abarca 300 magníficas obras en dos exhibiciones principales: El Arte del México Virreinal y El Arte Europeo.





Puerta de Coahuila


La Puerta de Torreón está conformada por una espiga de Trigo que representa la agricultura, su color amarillo representa el desierto en que se encuentra la ciudad, ademas la espiga tiene 38 granos que representan a cada uno de los municipios del Estado de Coahuila

Manto de la virgen 





Rogelio Madero y Pedro Luis Martín Bringas inauguraron El Manto de la Virgen en compañía del Gobernador del Estado y del Obispo de Torreón. 


Monumento a Benito Juárez


El monumento a Benito Juárez, es uno de los primeros que se construyó en la ciudad y data desde principios del siglo pasado, la columna es parte de complejo histórico dentro del proyecto de la Plaza Mayor, y el cual se respetó tal como se construyó, dijo Sergio Antonio Corona Páez, director del Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad Iberoamericana de Torreón.



2 comentarios: